1) ¿Está el alcohol directamente relacionado con los accidentes? Id: 5174
A) Sí.
B) No, esto depende de la experiencia en la conducción.
C) No, nunca.
2) con niebla que reduce sensiblemente la visibilidad, ¿está permitido conducir únicamente con los alumbrados de posición y corto alcance? Id: 1942
A) Si, cuando el vehículo no dispone de luces delanteras de niebla.
B) No, debe llevar las luces de niebla en todos los casos.
C) No, debe encender obligatoriamente el alumbrado de niebla delantero y trasero.
3) Una luz roja fija de un semáforo con una flecha de color negro significa... Id: 5646
A) Seguir en dirección de la flecha.
B) Seguir con mucha precaución.
C) Prohibida la entrada donde indica la flecha.
4) En el arcén de esta autovía, ¿qué está permitido? Id: 1533
A) Inmovilizar el vehículo por emergencia o avería.
B) Hacer parada.
C) Estacionar.
5) ¿qué debe revisar si prevee que puede llover? Id: 5391
A) El estado de los neumáticos y los limpiaparabrisas.
B) El líquido de frenos y la presión de los neumáticos.
C) Nada, no es necesario ninguna revisión.
6) En una intersección sin línea de detención. ¿Dónde hay que detenerse? Id: 688
A) A una distancia mínima de 5 metros antes de la intersección.
B) Dentro de la intersección.
C) Antes de entrar en la intersección.
7) En autovía, ¿está permitido superar la velocidad máxima genérica de la vía para adelantar? Id: 1228
A) Sí, hasta los 140 km/h.
B) Sí, en 20 km/h.
C) No.
8) ¿ Como debe hacerse el mantenimiento preventivo ? Id: 5633
A) Siguiendo las indicaciones del fabricante y pasando las inspecciones técnicas periódicas.
B) Haciendo anualmente una revisión en un taller de mantenimiento.
C) Sustituyendo únicamente las piezas usadas.
9) quedan obligados a someterse a las pruebas que se establezcan para la detección de alcoholemia… Id: 1880
A) Cualquier usuario de la vía que esté implicado directamente como posible responsable de un accidente
B) únicamente los conductores de turismo
C) únicamente los conductores de camiones
10) Esta carretera tiene una anchura de más de seis metros, ¿está permitido circular sobre la línea que separa los sentidos? Id: 5045
A) Sí, cuando no haya vehículos que vengan en sentido contrario.
B) Sí, porque hay dos carriles de circulación.
C) No, porque tengo que ir por mi carril.
11) ¿Cómo debe atravesar un paso a nivel? Id: 5832
A) Muy rápidamente para no coincidir con el tren.
B) Sin demora y después de haber comprobado que no hay ningún riesgo de quederme detenido en la vía del tren.
C) Muy poco a poco y con las luces de cruce encendidas para que me vea el conductor del tren.
12) La señal que se observa en la fotografía obliga a mantener esa velocidad máxima en todo el poblado... Id: 829
A) Independientemente de otras señales de velocidad que encuentre dentro de él.
B) Pudiendo rebasarla en 20 km/h para adelantar.
C) Excepto donde se indique otra velocidad.
13) Un vehículo expulsa más humo del permitido, ¿puede seguir circulando? Id: 1715
A) Sí, porque el humo no es nocivo ni contamina.
B) No.
C) Sí, siempre que circule fuera de poblado.
14) Si en un vehículo se realiza una reforma técnica de importancia, ¿es obligatorio pasar una inspección? Id: 1126
A) Sí, en una estación ITV.
B) No es necesario.
C) Sí, en un taller autorizado.
15) ¿Está correctamente parado este vehículo? Id: 5912
A) No, ya que no se puede parar en una isleta.
B) Sí, ya que no supone ningún obstáculo a la circulación.
C) Sí, está permitida la parada, pero no el estacionamiento.
16) Para un conductor novel, durante el primer año está prohibido... Id: 640
A) Obtener otro permiso.
B) Circular por las autopistas.
C) Circular sin llevar la placa L.
17) El titular de permiso de conducción de clase B con una antigüedad mayor de 3 años, ¿puede conducir una motocicleta de 125 cc.? Id: 1727
A) No, porque es necesario obtener el permiso de la clase A1.
B) Sí, el permiso de la clase 'B' autoriza a conducir motocicletas de hasta 125 cc.
C) Sí, pero sólo por el territorio nacional.
18) El alcohol, ¿puede disminuir el campo de visión del conductor? Id: 686
C) Sólo cuando se circula de noche.
19) la cantidad y la calidad del sueño, el consumo de medicamentos o la monotonía al volante, ¿afectan por igual a todos los conductores? Id: 2096
A) No.
B) Sí.
C) Sí, excepto el consumo de medicamentos.
20) Un conductor que por avería en el alumbrado, circula con la luz corta, está obligado a... Id: 5813
A) Detenerse en el arcén hasta que otro conductor le pueda ayudar.
B) Reducir la velocidad hasta la que permita la detención del vehículo dentro de la zona iluminada.
C) Detener el vehículo y llamar a la grúa.
21) Por la noche, la carga que sobresale por detrás debe señalizarse con un panel reflectante y . . . Id: 5664
A) Dos luces amarillo-auto.
B) Una luz amarilla o blanca.
C) Una luz roja.
22) Cuando llueve es importante... Id: 106
A) No pisar el pedal del embrague.
B) Aumentar la presión de los neumáticos.
C) Comprobar de vez en cuando los frenos.
23) ¿Puede adelantar a partir de la señal vertical? Id: 716
A) No, porque está prohibido.
B) Sí, por la parte izquierda de la calzada.
C) Sí, por el arcén derecho.
24) ¿Está permitido que las motocicletas circulen por un carril VAO? Id: 5269
A) No, porque las motocicletas no se consideran vehículos de alta ocupación.
B) No, porque por estos carriles solo pueden circular autobuses y turismos.
C) Sí, las motocicletas y turismos pueden utilizar este carril.
25) Los agentes podrán someter a la prueba de detección de estupefacientes, sustancias psicotrópicas u otras sustancias similares… Id: 5648
A) A cualquier usuario de la vía con síntomas de estar bajo su efectos.
B) A cualquier usuario de la vía o conductor de un vehículo.
C) A los conductores que sean denunciados por alguna infracción.
26) Si se queda detenido en el interior de un túnel más de dos minutos . . . Id: 5716
A) Debe apagar el motor y dejar el alumbrado de posición encendido.
B) Debe apagar el motor y las luces.
C) Debe encender las luces de emergencia.
27) ¿Quién es el responsable de pasar la ITV a un turismo? Id: 5584
A) El conductor habitual.
B) El titular del vehículo.
C) El tomador del seguro.
28) En esta autopista dentro de poblado, ¿a qué velocidad puede circular como máximo si no existe señalización? Id: 1108
A) A 70 km/h.
B) A 120 km/h.
C) A 80 km/h.
29) De las señales que realiza, a la vez, un conductor para girar, con el brazo y con el intermitente, ¿cuál prevalece? Id: 5010
A) La señal luminosa, ya que la realizada con el brazo no es reglamentaria.
B) La señal luminosa sobre la realizada con el brazo.
C) La que realiza con el brazo sobre la señal luminosa.
30) Un mantenimiento adecuado del vehículo... Id: 1222
A) Elimina la probabilidad de sufrir un accidente.
B) Puede reducir la probabilidad de sufrir un accidente.
C) No reduce nunca la probabilidad de sufrir un accidente.