1) En esta carretera estrecha quiere realizar un cambio de sentido. ¿Dónde debe colocarse para no molestar a otros vehículos? Id: 1328
A) En el centro de la calzada, sin ocupar el carril contrario.
B) En el borde derecho y esperar hasta poder hacerlo sin peligro.
C) -
2) Ha quedado detenido en una intersección regulada por semáforos y obstaculiza la circulación, ¿qué debe hacer? Id: 1576
A) Esperar a que el semáforo se ponga verde.
B) Salir del cruce lo antes posible, en condiciones de seguridad, sin esperar a que el semáforo se ponga verde.
C) Dar marcha atrás para dejar libre la intersección.
3) Como norma general las señales se aplican... Id: 807
A) A toda la vía.
B) Sólo al carril derecho.
C) A toda la anchura de la calzada.
4) ¿Cuál de las siguientes situaciones favorece la distracción al conducir? Id: 1569
A) Una carretera muy conocida.
B) Una situación de tráfico no compleja.
C) Conducir de día.
5) Si cuando está conduciendo, se produce un fallo en el sistema de frenos de su automóvil, ¿qué debe hacer? Id: 376
A) Orientar el vehículo contra algo, para parar.
B) Soltar el acelerador y reducir la velocidad con el freno motor.
C) Tirar del freno de mano con fuerza.
6) Como norma general, en una vía interurbana la parada y el estacionamiento se realizarán... Id: 781
A) Siempre fuera de la calzada, en el lado derecho de la misma y dejando libre la parte transitable del arcén.
B) En el arcén, cuando sea transitable y suficiente.
C) Siempre en el arcén.
7) La señal de la derecha indica... Id: 422
A) Peligro por la proximidad de una vía en obras.
B) La proximidad de un peligro distinto de los advertidos por otras señales.
C) Peligro por la proximidad de un estrechamiento de la calzada.
8) En una travesía, ¿cuál es la velocidad máxima permitida para una motocicleta? Id: 4887
A) 80 kilómetros por hora.
B) 50 kilómetros por hora.
C) 45 kilómetros por hora.
9) Si es necesario avisar a un ciclista con señales acústicas, ¿cómo deben realizarse? Id: 1255
A) Es indiferente.
B) Cerca del ciclista.
C) A cierta distancia del ciclista, para evitar que se asuste.
10) Los accidentes de tráfico son una de las principales causas de... Id: 656
A) Mortalidad y lesiones.
B) Mortalidad, únicamente.
C) Lesiones, solamente.
11) La influencia del factor de riesgo vehículo, ¿cómo se puede disminuir? Id: 927
A) Revisando y manteniendo el vehículo.
B) Manteniendo limpio el motor.
C) Regulando bien la posición del asiento de conductor.
12) ¿Qué debe hacer un transporte especial o que circula en régimen de transporte especial si en la señal V-2, la luz no funciona? Id: 5931
A) Debe utilizar las luces de cruce y la señal de emergencia.
B) No puede circular.
C) Solo puede circular con las luces de cruce encendidas.
13) Entra en una curva a la izquierda a mucha velocidad. ¿Qué puede pasar? Id: 4961
A) Nada, porque está bien señalizada.
B) El vehículo se puede ir hacia la izquierda.
C) El vehículo se puede ir hacia la derecha.
14) Cuando se realiza una inmovilización para parar o estacionar deberá utilizar el indicador de dirección . . . Id: 5816
A) Del lado izquierdo.
B) Del lado derecho.
C) Correspondiente al lado en el que pare o estacione.
15) Un turismo que quiere cruzar un tramo señalizado con marca vial de "vía ciclista". ¿Deberá ceder el paso? Id: 5133
A) Sí, a los ciclistas que circulan por el carril bici.
B) No, porque el turismo tiene prioridad.
C) Sí, pero sólo si el ciclista no puede frenar a tiempo.
16) ¿está permitido colocar adhesivos en el parabrisas de un turismo? Id: 2072
A) No, si no han sido previamente homologados.
B) No, está prohibido.
C) Sí, mientras sea posible la visibilidad diáfana del conductor sobre toda la vía.
17) A una intersección sin señalizar llegan dos vehículos (uno frente al otro. El rojo que pretende continuar de frente, y el amarillo que desea girar a su izquierda, ¿qué vehículo pasará primero? Id: 1157
A) El vehículo amarillo.
B) El vehículo rojo.
C) Los conductores tendrán que ponerse de acuerdo.
18) algunas drogas pueden causar… Id: 2369
A) Ilusiones ópticas.
B) Un nivel de alerta mayor.
C) Aumento del campo visual.
19) ¿Qué vehículos tienen obligación de contratar una póliza de seguro? Id: 5610
A) Los vehículos automóviles y los remolques cuando vayan enganchados .
B) Todos los vehículos automóviles.
C) Todos los vehículos a motor, los ciclomotores, los remolques y los semirremolques.
20) ¿está permitido que los vehículos prioritarios en servicio de urgencia utilicen únicamente la señal luminosa? Id: 5390
A) No, tienen que utilizar simultáneamente la señal luminosa y acústica.
B) Sí, cuando no suponga un peligro para los demás usuarios.
C) Sí, cuando circulen por vía urbana.
21) Un dispositivo de retención infantil (sillita), ¿cómo se debe elegir? Id: 5081
A) El de mayor tamaño, para que pueda usarse durante más tiempo.
B) En función del peso del niño.
C) En función de la edad.
22) En caso de un accidente donde la ayuda ya está organizada, ¿debe detenerse a prestar auxilio? Id: 316
A) Sí, en vías interurbanas o donde no exista poste SOS
B) No, si no está implicado debe continuar la marcha.
C) Sí, debe detenerse y colaborar siempre.
23) Un resfriado, ¿puede afectar a la conducción? Id: 5663
A) No.
B) Solo entre las personas mayores.
C) Sí, porque puede producir somnolencia.
24) respecto al uso del teléfono móvil mientras se conduce, es recomendable… Id: 2160
A) Marcar el número rápidamente, para no perder la trayectoria.
B) Si se tiene dispositivo de manos libres, no mantener conversaciones de más de un minuto.
C) No detener el vehículo si la conversación no dura más de un minuto.
25) conducir cansado, ¿por qué es tan peligroso? Id: 1947
A) Porque disminuye la capacidad de reacción.
B) Porque se reacciona más rápido ante un imprevisto.
C) Porque aumenta la capacidad de reacción.
26) ¿cuándo puede abrir las puertas del vehículo para bajar? Id: 2301
A) Cuando apague el motor y ponga el freno de mano.
B) Con el vehículo inmovilizado o a velocidad inferior a 10 km/h.
C) Después de comprobar que no hay peligro y siempre que el vehículo esté inmovilizado.
27) El color del casco, ¿influye en la seguridad del motorista? Id: 1145
A) Sí, los más seguros son los de colores claros.
B) Sí, son más seguros los colores oscuros.
C) No, el color del casco no influye en la seguridad.
28) con nieve en la calzada, ¿cómo se debe iniciar la marcha? Id: 1861
A) Pisando a fondo el acelerador para que salga el coche de golpe.
B) Utilizando la segunda o tercera marcha.
C) Con la marcha más corta posible.
29) ¿Qué vehículos deben tener concertado el Seguro Obligatorio? Id: 5988
A) Los vehículos a motor y ciclomotores.
B) Todos los vehículos que circulen por las vías públicas.
C) Todos los vehículos a motor excepto los ciclomotores.
30) ¿A qué velociad como máximo puede circular este turismo que arrastra un remolque ligero por una autopista? Id: 888
A) A 120 km/h.
B) A 100 km/h.
C) A 90 km/h.