1) Llevar encendido el teléfono móvil en el vehículo, ¿puede resultar peligroso? Id: 583
A) No, si no se va a utilizar.
B) No, porque no es un ruido que pueda distraer al conductor.
C) Sí, el sonido del teléfono, al igual que otro ruido, puede sorprender al conductor.
2) ¿puede instalar en su turismo vidrios tintados o coloreados no homologados? Id: 5351
A) Sí, pero sólo si no circula de noche.
B) No, está prohibido.
C) Sí, siempre que la visibilidad no disminuya sensiblemente.
3) cuando en el interior de un túnel se produce una detención motivada por una emergencia, es obligatorio… Id: 2274
A) Que todos los ocupantes permanezcan siempre en el vehículo.
B) Dejar el motor encendido y la llave puesta.
C) Apagar el motor, conectar la señal de emergencia y mantener encendidas las luces de posición.
4) En un tramo recto, de noche, sin condiciones atmosféricas adversas, ¿es correcto el alumbrado que lleva encendido este vehículo? Id: 1653
A) No.
B) Sí.
C) Únicamente cuando circule por una calzada estrecha.
5) ¿Puede el conductor de un turismo circular con un solo dispositivo de preseñalización de peligro? Id: 851
A) Sí, debe llevar sólo un dispositivo.
B) No, debe llevar tres dispositivos.
C) No, debe llevar dos dispositivos.
6) Está detenido ante un semáforo. ¿Cuándo está permitido hablar por teléfono móvil? Id: 265
A) Sólo cuando el semáforo está en zona urbana.
B) Sólo mientras el semáforo está en rojo.
C) Sólo cuando se utilice un dispositivo manos libres.
7) La tasa máxima de alcoholemia permitida en sangre para conductores profesionales es... Id: 1799
A) 0,30 gramos por litro.
B) 0,30 miligramos por litro.
C) 0,50 gramos por litro.
8) ¿Puede permanecer un vehículo en el carril izquierdo de una autopista si no tiene intención de adelantar? Id: 691
9) en vía urbana con varios carriles para cada sentido, ¿por cuál de ellos circulará como norma general? Id: 5357
A) Por el carril de la derecha, siempre.
B) Por el que más convenga a su destino, cuando los carriles estén delimitados por marcas longitudinales.
C) Por el que más convenga a su destino, estén o no delimitados los carriles.
10) si padece una enfermedad crónica, ¿qué debe hacer? Id: 2272
A) Conducir sólo cuando toma medicamentos.
B) Consultar al médico los posibles riesgos para la conducción.
C) No conducir en ningún caso.
11) Si circula de noche por una vía urbana, ¿qué alumbrado debe utilizar? Id: 356
A) El de largo alcance.
B) Sólo el de posición.
C) El de corto alcance.
12) ¿Qué tipo de daños, en general, cubre el seguro de responsabilidad civil de suscripción obligatoria? Id: 862
A) Solamente los daños materiales.
B) Solamente los daños personales.
C) Los daños personales y los materiales.
13) Si padece una enfermedad crónica, ¿cómo puede reducir el riesgo de accidentes? Id: 1286
A) Evitando las situaciones que puedan provocar una crisis.
B) Suspendiendo el tratamiento cuando tenga que conducir.
C) Aumentando la dosis de medicamento cuando tenga que conducir.
14) ¿está permitido circular sobre una marca longitudinal discontinua si circula por una calzada con carriles de menos de 3 metros de anchura? Id: 2288
A) No, nunca.
B) Sí, siempre que sea necesario y la seguridad de la circulación lo permita.
C) Sí, siempre.
15) ¿Está permitido adelantar en los pasos para peatones como norma general? Id: 567
A) Sí.
B) Sí, pero únicamente en vías urbanas.
C) No, aunque se podrá adelantar si se hace a una velocidad tan reducida que permita detenerse a tiempo si surgiera peligro de atropello.
16) Las señales de obras... Id: 335
A) Tienen el mismo significado que las usadas en tramos sin obras.
B) Tienen distinto símbolo y tamaño que las usadas en tramos sin obras.
C) Establecen para los tramos de obras una reducción de la velocidad máxima en 10 km/h.
17) ¿Es recomendable conducir de noche para evitar el cansancio? Id: 5773
A) No, porque el sueño aparece más facilmente.
B) Sí, para evitar los atascos, si el viaje es largo.
C) Sí, porqué hay menos tráfico.
18) ¿Puede utilizar el teléfono móvil en algún momento de la conducción? Id: 1401
A) Sí, pero solo en vías urbanas a poca velocidad.
B) No, cuando no dispone de un dispositivo 'manos libres'.
C) Sí, por ejemplo detenido en un semáforo.
19) Fuera de poblado, ¿qué separación lateral debe dejar una motocicleta al adelantar un camión? Id: 5003
A) Una distancia proporcional a la velocidad a la que circule.
B) Un espacio no inferior a 1,50 metros.
C) Una separación que considere segura en función de las circunstancias del momento.
20) ¿Cuándo es obligatorio utilizar el alumbrado de corto alcance durante el día? Id: 1725
A) Al circular por un carril reversible.
B) Cuando llueve.
C) Al circular por un carril para VAO.
21) El conductor del ciclomotor que circula delante, ¿qué indica? Id: 5275
A) Que va a circular marcha atrás.
B) Que va a girar a la izquierda.
C) Que va a inmovilizar el vehículo.
22) si utiliza un casco sin pantalla o visera, ¿es aconsejable utilizar gafas de seguridad? Id: 1885
A) No, no es necesario
B) Si, para proteger los ojos
C) No, porque es obligatorio que todos los cascos lleven pantalla
23) Un vehículo va a incorporarse a la circulación. ¿Cuándo debe ceder el paso? Id: 183
A) Cuando entra en el carril de circulación desde el lado izquierdo, solamente.
B) Cuando entra en el carril de circulación desde el lado derecho, solamente.
C) Siempre.
24) En una intersección no señalizada, ¿qué vehículos tendrán prioridad sobre los demás usuarios? Id: 562
A) Los que circulan sobre raíles.
B) Los trenes, pero no los tranvías.
C) Los que tengan la izquierda libre.
25) La falta de experiencia del pasajero, ¿puede ser la causa de un accidente de moto? Id: 5880
A) Sí, a causa del aumento del peso.
B) No.
C) Sí, sobretodo en las curvas.
26) ¿Dónde se debe mantener la distancia de seguridad? Id: 5195
A) Sólo en calzadas con dos sentidos de circulación.
B) Sólo en calzadas en mal estado.
C) En todas las vías.
27) En una intersección en la que debe ceder el paso, ¿cuándo podrá reanudar la marcha? Id: 545
A) Inmediatamente después de que pase el vehículo al que cedo el paso.
B) Cuando exista espacio suficiente para incorporarse.
C) Cuando esté seguro de que no obliga al que tiene la prioridad a cambiar su trayectoria o velocidad.
28) Acompañar a las víctimas de un accidente, ¿es importante? Id: 348
A) No, si su estado no reviste gravedad.
B) No, es preferible dejarlas solas.
C) Sí, para transmitirles tranquilidad.
29) ¿qué factor se relaciona con los accidentes juveniles? Id: 2264
A) La menor percepción del riesgo.
B) La falta de mantenimiento del vehículo.
C) La falta de reflejos.
30) Cuando el autobús, que circula por el carril bus ,circula más rápido que el resto de los vehículos, ¿se considera adelantamiento? Id: 1179
C) Sí, porque en vía urbana está permitido adelantar por la derecha.