1) un niño menor de 12 años y con una estatura de 125 cm, ¿puede viajar en el asiento delantero de un turismo sin un dispositivo de retención homologado? Id: 2213
A) Sí, siempre que lleve el cinturón abrochado.
B) No.
C) No, ya que no puede utilizar el cinturón de seguridad.
2) Con esta señal a la vista, ¿estás obligado a ceder el paso en la próxima intersección al vehículo que te sale por la derecha? Id: 267
A) Sí, tanto a los que me salen por la derecha como por la izquierda.
B) Sí, porque esta señal es de peligro.
C) No.
3) El exceso de velocidad, ¿afecta a nuestra capacidad de anticipación? Id: 663
A) No, sólo afecta a nuestra capacidad de reacción.
B) Sí, disminuyéndola.
C) Sí, aumentándola.
4) Si su motocicleta lleva instalado cinturón de seguridad, ¿cuándo debe utilizarlo? Id: 1289
A) Sólo cuando circule por vías interurbanas y travesías.
B) En todo tipo de vías.
C) Únicamente cuando circule por vías interurbanas.
5) El conductor que consume cocaína... Id: 836
A) Es más agresivo y menos competitivo.
B) Puede volverse más competitivo y agresivo.
C) Es más tranquilo y menos competitivo.
6) Como norma general, ¿está prohibido adelantar en los pasos a nivel o en sus proximidades? Id: 1097
A) No.
B) Sí.
C) En los pasos a nivel sí, pero no en sus proximidades.
7) Ante un semáforo circular de color amarillo no intermitente, ¿hay que detenerse? Id: 418
A) Sí, a no ser que no pueda hacerse en condiciones de seguridad.
B) No, porque únicamente avisa que va a cambiar a color rojo.
C) No, pero sí obliga a pasar con precaución.
8) La señal indica... Id: 727
A) Una zona o área de descanso.
B) Un área de servicio en una autopista o autovía.
C) Un área de servicio en una carretera convencional.
9) ¿Qué indica esta señal? Id: 1601
A) Estacionamiento prohibido en vado.
B) Zona de estacionamiento limitado.
C) Estacionamiento prohibido.
10) En un túnel con un carril para cada sentido de circulación, ¿está permitido adelantar? Id: 349
A) Sí, cuando no haya señales que lo prohíban.
C) Sí, si hay suficiente visibilidad.
11) En un carril reversible... Id: 5210
A) Debe circular como máximo a 100 km/h y como mínimo a 60 km/h.
B) No debe cambiar nunca de carril salvo para adelantar.
C) Debe llevar encendida la luz de cruce, siempre.
12) Si circula en esta vía con tráfico denso, no puede cambiar de carril para ... Id: 989
A) Salir de la calzada.
B) Adelantar.
C) Girar a la derecha.
13) Esta señal indica... Id: 1130
A) El final de una autopista.
B) El principio de una autovía.
C) El principio de una autopista.
14) ¿dónde está prohibido circular con la luz de largo alcance? Id: 5372
A) En todos los túneles.
B) En autopistas iluminadas.
C) Donde hay peligro de deslumbrar y en váis urbanas.
15) Al circular, durante el día, por el carril contiguo a uno habilitado en sentido contrario al habitual, ¿debe llevar encendida alguna luz? Id: 1680
A) Sí, la de corto alcance, al menos.
B) Sí, la de posición.
16) Si la separación entre los trazos de una línea longitudinal discontinua es sensiblemente más corta que en el caso general anuncia... Id: 821
A) La proximidad de una travesía.
B) La proximidad de un tramo de vía que presenta un riesgo especial.
C) La proximidad de un tramo con una pendiente mayor al cinco por ciento.
17) ¿Está permitido utilizar en poblado las advertencias acústicas? Id: 5305
A) Sí, si el sonido no es estridente.
B) No, en poblado están prohibidas.
C) Sí, para evitar un posible accidente.
18) ¿Qué debe hacer si por circunstancias del tráfico tiene que disminuir considerablemente la velocidad? Id: 213
A) Frenar bruscamente.
B) Señalizarlo con el alumbrado de posición.
C) Asegurarse de que puede hacerlo sin peligro y señalizarlo con las luces de frenado.
19) ¿Qué indica esta señal colocada en la parte posterior de un vehículo? Id: 5087
A) Que se trata de un vehículo que transporta mercancías peligrosas.
B) Que tiene limitación de velocidad.
C) Que transporta una carga que sobresale por detrás.
20) el permiso B, ¿autoriza a conducir un camión de 3.000 kg. de MMA que arrastra un remolque ligero? Id: 5364
A) Sí, pero sólo cuando la masa máxima del remolque supera la masa en vacío del camión.
21) En una carretera con doble sentido de circulación, no hay niinguna señal ni marca vial que prohíba cambiar de sentido, ¿cuándo está permitido cambiar de sentido de la marcha? Id: 5464
A) Cuando quiera porque está permitido siempre.
B) Nunca.
C) Cuando no se ponga en peligro a otros usuarios.
22) Los sistemas de seguridad activa incluyen... Id: 1113
A) Frenos, neumáticos, carrocería, airbags y cinturones de seguridad.
B) Alumbrado, neumáticos, frenos, suspensión y dirección.
C) Chasis, carrocería, cinturones de seguridad, airbags, reposacabezas y casco.
23) Esta señal indica... Id: 869
A) Bifurcación hacia la izquierda en calzada de un solo carril.
B) La proximidad de una zona en la que puede inmovilizar el vehículo para realizar algún descanso.
C) La situación de una zona de escape acondicionada para que pueda detener el vehículo en caso de fallo del sistema de frenado.
24) En el arcén de esta autovía, ¿qué está permitido? Id: 1533
A) Inmovilizar el vehículo por emergencia o avería.
B) Hacer parada.
C) Estacionar.
25) En esta carretera estrecha quiere realizar un cambio de sentido. ¿Dónde debe colocarse para no molestar a otros vehículos? Id: 1328
A) En el centro de la calzada, sin ocupar el carril contrario.
B) En el borde derecho y esperar hasta poder hacerlo sin peligro.
C) -
26) Este semáforo, ¿a qué vehículos afecta? Id: 5669
A) A ciclos y ciclomotores.
B) A tranvías y autobuses de líneas regulares.
C) Sólo a tranvías.
27) Para pagar en un puesto de peaje, debe pasar... Id: 502
A) Por el carril que indica la flecha verde.
B) Por cualquier carril, indistintamente.
C) Por el carril que indica el aspa roja.
28) La mayor parte de las víctimas mortales por accidente de circulación se producen en... Id: 1781
A) Vías interurbanas.
B) Vías urbanas.
C) Travesías.
29) ¿qué objetivo tienen los límites de velocidad de la vía? Id: 2049
A) Que los conductores dispongan de la máxima fluidez aunque disminuya la seguridad.
B) únicamente que los conductores dispongan de la máxima seguridad.
C) Garantizar a los usuarios la máxima seguridad y fluidez.
30) Debido a una emergencia, un turismo queda inmovilizado en la calzada; su conductor ¿debe colocar los triángulos de preseñalización de peligro, como norma general? Id: 6054
A) No, excepto si la inmovilización se produce en una vía fuera de poblado.
B) Solo debe encender la luz de emergencia y, si procede, las luces de posición.
C) Sí, aunque haya encendido la luz de emergencia, la de posición o ambas.