Cuestiones sobre este tema


¿Si tuvieras que detenerte en un carril de aceleración, al prever que, de continuar, coincidirías en la entrada con otro vehículo de la vía principal, ¿dónde lo harías?.
  • Al final del carril de aceleración, sin invadir la vía principal.
  • Al principio del carril de aceleración, dejando espacio suficiente para acelerar.
Los carriles de aceleración están para adecuar nuestra velocidad a la de los vehículos que ya circulen por la vía principal. Si queremos que este principio se cumpla necesitamos que, al detenernos para ceder el paso, nos quede suficiente espacio para poder acelerar e incorporarnos a la vía, por lo que, la detención se haría al principio de dicho carril.

***\/***

¿Pueden acceder a un carril VAO un turismo con remolque y una motocicleta con sidecar?
  • El turismo con remolque no, pero la motocicleta con sidecar, sí.
  • No, ninguno de los dos.
  • Sí.
Son vehículos VAO: los turismos (si llevan remolque ya no se llaman turismos sino conjuntos de vehículo), las motocicletas (con o sin sidecar, estas continúan siendo motocicletas) y los vehículos mixtos que lleven el número de pasajeros mínimo para circular por estos carriles.

***\/***

¿A qué velocidad podremos circular, con nuestro turismo, utilizando un carril reversible?
  • A 80, como máximo y 60, como mínimo.
  • A 100, como máximo y 80, como mínimo.
  • A la máxima genérica de la vía o indicada mediante señalización específica.
En estos carriles se circulará ateniéndonos a la velocidad máxima genérica de la vía o a las limitaciones de velocidad específica que nos encontremos.

***\/***

¿qué vehículos pueden circular por un carril, que ha sido cambiado en sentido contrario al habitual, por obras,?
  • Cualquier vehículo que esté autorizado a circular por la vía donde se encuentre.
  • Sólo los turismos y motocicletas.
  • Los turismos, motocicletas y vehículos mixtos.
Los carriles pueden ser cambiados en sentido contrario al habitual por dos motivos: para darle fluidez al tráfico (la mayoría), pudiendo ser utilizado sólo por turismos y motocicletas..., o por obras, pudiendo ser utilizados, en este caso, por cualquier vehículo que tenga permitido circular por la vía donde se encuentre dicho carril.

***\/***

¿Qué obligación o prohibición tienen en común los vehículos que circulen por un carril reversible, cambiado en sentido contrario al habitual o adicional?
  • La obligación de llevar encendidas las luces de cruce.
  • La prohibición de circular a más de 80 km/h.
  • La prohibición de desplazarse al carril contíguo.
Estos tres carriles tienen en común la obligación, para los vehículos que los utilicen, de llevar las luces de cruce encendidas.

***\/***

¿Qué vehículos pueden utilizar un carril adicional?.
  • Sólo los turismos y las motocicletas.
  • Sólo aquellos cuya MMA no exceda de 3.500 kg.
  • Cualquier vehículo que no esté obligado a circular por el arcén y reúna las condiciones de alumbrado y velocidad.
Los carriles adicionales se encuentran en el centro de la calzada, por lo que aquellos vehículos que estén obligados a circular por el arcén no podrán hacerlo por este carril.

***\/***



imprimir
Alejandro Manrique Sánchez