Los 10 modelos de coche que más se deprecian

Para tratar de definir la depreciación de un automóvil de una manera sencilla, se podría decir que es el resultado que se obtiene de restar del precio nuevo la tarifa de reposición en el mercado de segunda mano. 

En realidad, la devaluación o depreciación de un automóvil es la pérdida de valor del mismo a lo largo del tiempo. Aunque también influyen otras variables, como puede ser el estado general y de conservación.

Es muy difícil que un turismo no pierda nada de valor a lo largo de los años. Solo los modelos muy exclusivos o raros son capaces de aumentar su valor respecto al que en su momento se abonó en el concesionario.

Aunque existen modelos que aguantan mejor el paso del tiempo, como norma general, un automóvil pierde un 15% de su valor nada más matricularse. Según los registros a lo largo de los últimos años, se le debe quitar además una media del 10% de su valor anualmente.

La depreciación en el Reino Unido

La web Moneybarn, una de las principales financieras de las islas británicas especializada en prestar dinero para la adquisición de automóviles, furgonetas y motocicletas, acaba de publicar un estudio sobre la devaluación de los coches en su mercado.

Así, ha analizado el precio de los coches nuevos vendidos en el Reino Unido y su valor medio después de tres años para constatar los modelos de que más se han depreciado en este tiempo. 

Esta es la lista con los 10 modelos más devaluados:

Puesto Marca Modelo Precio Base (euros) Valor promedio después de 3 años (euros) Valor promedio perdido en 3 años (euros) Tasa media de depreciación a 3 años (%)
1 Jaguar XF 40.669 12.887 27.778 68,31%
2 Renault Zoe 25.796 15.632 10.164 39,40%
3 BMW X3 46.955 28.744 18.210 38,78%
4 Peugeot 2008 20.635 12.679 7.954 38,55%
5 MG ZS 14.538 9.052 5.480 37,71%
6 Audi A3 Berlina 28.436 17.714 10.723 37,71%
7 Land Rover Defender 52.625 33.213 19.410 36,89%
8 Renault Koleos 32.571 20.817 11.750 36,08%
9 Infiniti Q50 50.527 33.476 17.049 33,74%
10 BMW Serie 7 80.912 54.218 26.690 32,99%

Piezas muy raras

El Jaguar XF es el coche que más se devalúa en el Reino Unido. Cuenta con una tasa media de depreciación en solo tres años del 68,31%. Esta berlina deportiva de lujo tiene piezas que son raras y, por tanto, más difíciles de conseguir a la hora de sustituirlas. 

Por ello, pierde casi un 70% de su valor desde su precio base inicial de 40.669 euros, cayendo a un valor medio de únicamente 12.887 euros después de tres años. 

Deterioro de las baterías

El segundo coche que más se deprecia es el Renault Zoe, con una tasa media de depreciación en tres años del 39,40%. Este urbano ha sido el único coche totalmente eléctrico de Renault en los últimos años. 

Las baterías de los coches eléctricos tienden a deteriorarse rápidamente, haciendo que su autonomía sea significativamente menor cuando se compran de segunda mano frente a los nuevos. Esta es la principal razón de la drástica caída del valor del Zoe en las islas británicas.

Obsolescencia 

El tercer coche que más se deprecia es el BMW X3, con una tasa media de depreciación en 3 años del 38,78%. El X3 es un SUV prémium con tracción a las cuatro ruedas muy demandado en el mercado. 

Su valor cae de 46.955 a 28.744 euros al cabo de tres años. Como ocurre con muchos vehículos del segmento más alto, sufre de obsolescencia. Esto se debe a la demanda de los consumidores por el siguiente modelo de la gama. 

El enigma de MG

Para terminar este repaso, en la quinta posición de la tabla se sitúa el MG ZS. Un coche que en el Reino Unido lleva varios años en el mercado y que en los tres últimos años se ha devaluado casi un 38%. Este modelo se ha convertido en un auténtico superventas en España.

De hecho, ha sido el automóvil más vendido en el mes de agosto, con 1.949 unidades despachadas en los concesionarios. Llevando por primera vez a un fabricante chino a liderar la clasificación mensual. Falta por dilucidar, una vez se asiente en el mercado español y pasen los meses, si contará con un índice de depreciación tan elevado como el del Reino Unido.

La entrada Los 10 modelos de coche que más se deprecian aparece primero en El Motor.

Rubén Pérez

Fuente de noticia

Impactos: 0

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio